Está bien desaparecer un tiempo… para volver a encontrarte

Vivimos en un mundo que no se detiene. Notificaciones, compromisos, noticias, pendientes que nunca acaban… pareciera que no existe un “botón de pausa”. Y sin embargo, nuestro corazón, nuestra mente y nuestra alma sí la necesitan.
La vida práctica no siempre nos da la posibilidad de desaparecer por completo, de retirarnos a la montaña o desconectar durante meses. Pero eso no significa que no puedas regalarte espacios de silencio y de respiro. Espacios en los que te reencuentres contigo mismo.
Desaparecer sin irte
Desaparecer no siempre implica huir. Puede significar algo más sutil y profundamente transformador:
- Apagar las redes sociales por unos días.
- Elegir el silencio en lugar de la saturación de noticias.
- Decir “no” a lo que agota y “sí” a lo que nutre.
- Darte permiso para no estar disponible todo el tiempo.
Son pequeños actos de presencia contigo mismo. Un retiro interior que no requiere cambiar tu agenda, sino tu manera de habitarla.
¿Para qué desaparecer?
Ese paréntesis no es un capricho, es una necesidad. Al tomar distancia del ruido exterior, se abre un espacio en el que puedes preguntarte con honestidad:
- ¿Quién soy ahora, en este momento de mi vida?
- ¿Qué necesito realmente para sentirme bien?
- ¿Qué valores quiero honrar cada día?
- ¿Qué hace que mi corazón vibre con alegría?
- ¿Qué propósito me guía?
Las respuestas no siempre aparecen de inmediato. A veces basta con quedarte en la pregunta y escuchar cómo resuena en ti.
Desde la autenticidad, hacia el mundo
Cuando te regalas esos instantes de desaparición consciente, no te desconectas de la vida: te reconectas con lo esencial. Recuperas la claridad, la calma y la autenticidad que te permiten seguir creciendo.
Y desde esa base sólida, tu presencia se vuelve más valiosa. Puedes compartir lo mejor de ti, acompañar a otros, inspirar con tu ejemplo y aportar desde un lugar de paz interior, no desde la prisa ni la inercia.
De todo esto hablamos también en el último taller online de gestión del estrés. Siempre es un regalo compartir con tantas personas, técnicas sencillas para desconectar del ajetreo, reconectar con uno mismo y recuperar paz y bienestar. Los asistentes a los cursos y talleres, además de llevarse los aprendizajes compartidos y las prácticas realizadas en directo, reciben tras el evento un PDF con todas las herramientas vistas y un descuento para el próximo evento, como agradecimiento por su participación.
Te iré informando de las nuevas oportunidades para conectar en directo.
Una invitación
No necesitas desaparecer del todo para encontrarte. Solo necesitas valentía para detenerte, aunque sea unos minutos al día. Permítete ese silencio. Dale espacio a tu autenticidad. Y recuerda: el mundo puede esperar, tu bienestar no.
Cuídate, te lo mereces.
Si quieres potenciar el bienestar y el éxito en tu vida o en tu equipo, puedo acompañarte con formaciones y conferencias bonificadas por FUNDAE.
Con más de 20 años de experiencia, he formado a más de 4.000 profesionales en los últimos años, en empresas como Ford, Grefusa o Panama Jack, generando foco, energía y cohesión real en los equipos.
Contacta conmigo y te enviaré la información para diseñar juntos una experiencia transformadora.